Intempestiva.com.ar Blog INTERÉS GENERAL El calvario de los vecinos de Balsa Las Perlas para acceder al agua
INTERÉS GENERAL

El calvario de los vecinos de Balsa Las Perlas para acceder al agua

Los primeros meses de 2025 han sido especialmente difíciles para los barrios de Balsa Las Perlas afectados por prolongados períodos de falta total de agua. El último episodio, que motivó la visita de esta semana del Secretario de Gobierno de Cipolletti, Julio Dijkstra, comenzó un mes atrás y dejó sin suministro a los barrios Vista del Valle, Parque, Primeros Pobladores y Militar. El funcionario se acercó a habar con los vecinos y se fue con un petitorio en el que le solicitaron que desplace al Delegado Municipal, Carlos Aimasso.

Las familias tuvieron que improvisar soluciones como cruzar el puente interprovincial hacia Neuquén para llenar tanques y bidones con la canilla que solidariamente habilitan en la planta potabilizadora del EPAS, la empresa provee el servicio en la provincia de Neuquén, sobre calle Esquel, y regresar a sus viviendas tras un recorrido de más de 60 cuadras cargando agua que alcanzará, con suerte, para menos de tres días. Quienes no pueden resolverlo por su cuenta, deben esperar los camiones contratados por el municipio para distribuir un tanque por familia o recurrir a servicios particulares que cobran 20 mil pesos por una carga de mil litros, pero solo aceptan pedidos de al menos 10 familias por viaje.

Otros barrios que sufren a menudo cortes en el servicio de agua son Costa Esperanza -el cual se abastece con un bombeo construido por la cooperativa del barrio que desde 2020 es operado por personal de la Delegación- y 33 Hectáreas, el único sector de Las Perlas donde se distribuye agua tratada mediante una red a cargo de la empresa Aguas Rionegrinas. El Secretario de Gobierno reconoció que en los tendidos en los que trabaja el municipio se distribuye agua cruda, directamente del río.

Lo que en 2020 comenzó como una solución momentánea de emergencia es hoy la principal respuesta que la gestión del intendente Rodrigo Buteler tiene para un número cada vez mayor de familias.

Más complicados aún que estos barrios con redes precarias y sin potabilización se encuentran sectores como Río Sol y el Barrio NyC, donde las familias dependen exclusivamente del reparto en camiones contratados por el municipio que distribuyen agua potable haciendo viajes desde la planta del EPAS, en la provincia de Neuquén, para llenar los tótems de mil litros que se reutilizan muchas veces de la industria petrolera sin las condiciones necesarias de seguridad bromatológica.

En Balsa Las Perlas muchas vecinas y vecinos utilizan un grupo de Facebook llamado “Comunidad Las Perlas”. Allí ofrecen y solicitan productos y servicios, realizan consultas sobre los temas más diversos y también expresan sus reclamos. Filtrando en las publicaciones las dedicadas a “camión de agua” se encuentra una catarata de posteos sobre insuficiencia, demora, falta de cobertura y bronca por la imposibilidad de acceder a un servicio esencial.

Hace más de cinco años que Aimasso maneja los contratos de esos camiones al servicio de la Municipalidad de Cipolletti que trabajan seis días por semana haciendo incontables viajes desde la planta de potabilización del EPAS hasta los barrios más necesitados del suministro en Las Perlas. Lo que en 2020 comenzó como una solución momentánea de emergencia es hoy la principal respuesta que la gestión del intendente Rodrigo Buteler tiene para un número cada vez mayor de familias. Según el último informe de la contraloría municipal, con valores a septiembre de 2024, el municipio pagaba $22.500 la hora de reparto. La delegación tiene contratados dos camiones que trabajan todo el día seis días por semana, lo que a valores actualizados da una cifra superior a los 30 millones de pesos sólo en los primeros cuatro meses de 2025.

Aimasso llegó a la Delegación de Las Perlas en 2011, durante la gestión municipal de Abel Baratti, asegurando que traía dos misiones encomendadas por el gobernador Alberto Weretilneck: resolver el suministro de agua y concretar el ordenamiento territorial que pusiera fin a la informalidad dominial. Lleva en el cargo casi quince años y los problemas que vino a resolver son cada vez más graves y urgentes. Ahora el intendente Buteler deberá definir qué instrucciones le da al Secretario de Gobierno ante el fuerte reclamo vecinal para que Aimasso sea desplazado de la Delegación de Las Perlas.

Exit mobile version