Con una orden de desalojo que lleva la firma del fiscal jefe de la Unidad Fiscal de Delitos contra la Administración Pública, Pablo Vignaroli, la policía de la provincia de Neuquén reprimió hoy el acampe que integrantes de cuatro comunidades mapuche de Neuquén mantenían desde hace cinco días frente a la Casa de Gobierno. Diecisiete personas fueron detenidas durante el operativo, una de ellas menor de edad, y fueron liberadas horas después.
La orden judicial emitida antes del mediodía, intimaba a los manifestantes a retirarse en el plazo de dos horas. Al recibir la notificación, desde la Confederación Mapuche de Neuquén convocaron a personas de la comunidad en general, que estén de acuerdo con su reclamo para que el Gobierno de Rolando Figueroa les otorgue la personería jurídica, a acercarse al lugar en señal de apoyo y solidaridad.
Cumplido el plazo, la policía comenzó a desmantelar el acampe arrojando por el aire reposeras y otros elementos. Además, detuvieron a diecisiete personas, incluido un menor de edad. Desde la Confederación, responsabilizan al Gobernador de la represión y sostuvieron: “como era previsible, Rolado Ceferino Figueroa entiende que si no se acata su autoritarismo lo hará entender a los palos”.
Entre las personas que fueron demoradas hay referentes de las comunidades Lof Kelv Kurá, Lof Fvta Xayen, Lof Newen Kurá y Lof Ragilew Cárdenas, y también integrantes de organizaciones sociales, políticas y sindicales que acompañan el reclamo.
El listado completo está integrado por: Rolando Cherki, Umau Huentu, Gilberto Huilipan, Lautaro Nahuel, Pablo Meuli, Melina Fitz, Melina Schierloh, Esteban Martine, Nelson Cardenas, Liliana Romero, Sergio Vazquez, Luciano Pilquiñan, Auca Lopez, Karen Sanchez, Diego Rosales, Peutun Nahuel y Melian Pilquiñan (15 años).
Organismos como la Asamblea por los Derechos Humanos del Neuquén (APDH) repudiaron el violento operativo represivo y reclamaron la inmediata liberación de los detenidos, hecho que ocurrió por la tarde, una vez que las personas fueron identificadas.
El sábado, el gobierno de Neuquén había presentado una denuncia penal contra los referentes de las comunidades que se encontraban acampando frente la Gobernación para reclamar que Figueroa cumpla con el compromiso asumido y les firme el papel que les otorga su reconocimiento, conforme indica la legislación vigente.