Intempestiva.com.ar Blog POLÍTICA Otra hazaña del Presidente veto
POLÍTICA

Otra hazaña del Presidente veto

El presidente Javier Milei está dispuesto a vetar cualquier iniciativa del Congreso que difiera de sus intereses. Como ya ocurrió anteriormente, este lunes oficializó el veto total a las tres leyes que sancionó el Senado en su última sesión: el aumento de las jubilaciones, la que restablece la la moratoria previsional y la que declaraba la emergencia en discapacidad.

En el decreto 534/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, se lee en los considerandos que, para el Poder Ejecutivo, las iniciativas eran fiscalmente irresponsables e incumplían la Ley de Administración Financiera al no especificar fuentes de financiamiento genuinas.

Se trata del segundo veto de Milei a aumentos jubilatorios en sus dos años de gestión. La ley que buscaba modificar la fórmula de movilidad jubilatoria incluía un aumento extraordinario del 7,2% y una ayuda económica de hasta $110.000 para algunos jubilados.

El veto lleva la firma de Milei y fue refrendado por los ministros Guillermo Francos, Federico Sturzenegger, Sandra Pettovello, Mario Iván Lugones, Patricia Bullrich, Mariano Cúneo Libarona, Luis Caputo, Luis Petri y Gerardo Werthein.

Los argumentos esgrimidos por el gobierno para justificar el veto indican que las leyes tienen un “costo fiscal exorbitante” que pone en riesgo el equilibrio fiscal. Calculan que los tres proyectos en conjunto implicarían un gasto adicional de más de 7 billones de pesos en 2025 y cerca de 17 billones de pesos en 2026, lo que equivale a casi el 1% del PBI para este año y al 1,68% para el próximo.

También señalan que durante la aprobación de los proyectos en el Senado hubo “vicios administrativos” porque la sesión se realizó sin la citación previa correspondiente y que el tratamiento de los proyectos se habilitó con una mayoría simple cuando se requerían dos tercios, debido a una «ilegítima interpretación del Reglamento.

El Congreso tiene la facultad de rechazar el veto. Para eso, necesita reunir los dos tercios de los votos en ambas Cámaras. En el Senado, los proyectos superaron ampliamente ese umbral. La incógnita está en Diputados, donde los márgenes fueron muy ajustados.

Exit mobile version