El Tren del Valle, que conecta la capital neuquina con la ciudad vecina de Cipolletti, volvió a circular esta mañana, después de estar fuera de servicio durante tres años. Fueron clave las gestiones de los intendentes Mariano Gaido (Neuquén) y Rodrigo Buteler (Cipolletti) y de los gobiernos de las dos provincias ante la Nación. El servicio tiene por ahora cuatro frecuencias y viene a saldar “una deuda” con los vecinos.
El intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, consideró que se trata de un día “histórico” para la región y resaltó la importancia de integrar ambas ciudades, mientras que la secretaria de la Jefatura de Gabinete de Neuquén, María Pascualini, manifestó que era “una deuda con quienes tomaban el tren a diario”.
“Son ciudades hermanadas, y este día quedará marcado en la historia de ambas”, sostuvo Pasqualini y valoró la posibilidad de acceder desde Cipolletti hasta el Aeropuerto Internacional Domingo Perón, “Ojalá que el tren llegue a Roca”, agregó la funcionaria como un deseo.
También resaltó la variable económica, teniendo en cuenta que este servicio cuesta $470 frente al colectivo interurbano que tiene un valor cercano a los $1500.
Buteler también hizo alusión al costo del boleto y expresó que el valor “es una ganga” comparado con el colectivo o el combustible. Además resaltó que se trata de un “transporte seguro, económico, cuida el medio ambiente”.
Por su parte, el secretario general del sindicato ferroviario La Fraternidad, Hugo Tamborindegui, manifestó la alegría de los y las trabajadores de retomar un servicio tan significativo para la comunidad valletana y consideró que “Trenes Argentinos cumplió” su promesa de volver a poner en funcionamiento el servicio.
El servicio del Tren del Valle comenzó a operar a mediados de 2015 entre las estaciones de Neuquén y Cipolletti. Y en 2021 quedó inaugurado el tramo desde Neuquén hasta Plottier. En abril de ese año, debido a los múltiples choques de camiones que transitan por la Ruta 151, la concesionaria Ferrosur había prohibido la circulación de trenes de pasajeros sobre el puente.
Gestiones en Buenos Aires
La secretaria de la Jefatura de Gabinete de Neuquén, Maria Pasqualini, remarcó que “no faltó voluntad política de ninguna de las dos ciudades. Tanto los intendentes como los gobernadores realizaron gestiones en Buenos Aires para que este día fuera posible”.
En tanto, Buteler explicó que “logramos que Buenos Aires entienda el desarrollo del interior” y agradeció las gestiones de los gobernadores de ambas provincias.
En 2023, la exsenadora y actual legisladora provincial de Río Negro, Magdalena Odarda, con el respaldo de la Comisión Pro Tren del Valle y vecinos autoconvocados, presentó un amparo ante el Juzgado Federal de General Roca para reclamar la reactivación inmediata del servicio hasta Cipolletti. También había planteado que se retome el proyecto de extensión del servicio desde Senillosa hasta Chinchinales, que era como originalmente se pensó que funcionaría este ramal.