Intempestiva.com.ar

INTERÉS GENERAL

Una novedosa sentencia reconoce el costo de criar en la Patagonia

Una sentencia de Bariloche fijó una cuota alimentaria notablemente superior a los valores establecidos en la canasta de crianza que se toma de referencia en todo el país, al  reconocer que el costo de vida en la Patagonia dista mucho de los índices oficiales elaborados por el Indec para el Gran Buenos Aires. 

En una demanda de alimentos, la jueza interviniente ordenó que el progenitor abone mensualmente el equivalente a una canasta y media de crianza a la madre, que es quien está a cargo del niño en soledad, puesto que se encarga de cubrir todas las necesidades de su hijo dado que el progenitor no tiene vínculo desde hace siete años.

En el juicio se acreditó además que el progenitor mantuvo dos núcleos familiares al mismo tiempo: uno en Buenos Aires y otro en Bariloche.  La jueza consideró que su capacidad económica le permitió sostener ambas familias, pero al mismo tiempo evadió su responsabilidad paterna.

La canasta de crianza que establece el Indec fija los montos para cubrir las necesidades básicas durante la  primera infancia, la niñez y la adolescencia. En febrero de 2025, el valor mensual de la canasta fue de $404.618 para los menores de un año, de $480.200 para los niños y niñas de 1 a 3 años, de $400.485 para los de 4 a 5 años y de $503.935 para los de 6 a 12 años.

En el caso en cuestión, la magistrada resolvió que la cuota alimentaria sea de $755.887,56 mensuales, es decir, una canasta y media, teniendo en cuenta que según el Indec la región mostró uno de los aumentos de precios más altos del país, con una inflación del 3,2% en febrero, por encima del promedio nacional.

Según la sentencia, el monto deberá actualizarse automáticamente conforme a las variaciones del índice oficial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *