Javier Milei se encuentra desde el sábado en Estados Unidos, donde viajó para participar de la ceremonia de asunción del presidente Donald Trump, prevista para hoy a las 14 hora argentina. Se trata de la primera vez que un presidente electo norteamericano recibe a mandatarios extranjeros y Milei, a diferencia de su par chino Xi Jinping (que envió a su vice en representación suya), no se lo iba a perder.
Ahí habrá también un representante neuquino: Fernando Banderet, el intendente de Añelo, el “corazón de Vaca Muerta”, que fue invitado por Comun Sed Internacional, una ONG que colabora con la ONU, y según anticipó en sus redes sociales, aprovechará la oportunidad para mostrarle al mundo “toda la potencialidad de Añelo”.
Volviendo a Milei, en la previa participó de numerosas reuniones y actividades junto a la comitiva que lo acompaña: su hermana Karina, Secretaria General de la Presidencia; el Ministro de Economía, Luis Caputo; y el Canciller, Gerardo Werthein. Una actividad destacada fue su encuentro con la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Gueorguieva, quien anticipó que la semana que viene enviarán una misión del organismo a Argentina para avanzar en un nuevo acuerdo.
“Estamos trabajando en un nuevo programa. Un equipo del Fondo irá a Buenos Aires la próxima semana, y creo que el resultado será una Argentina más dinámica y próspera”, dijo Gueorguieva, quien calificó de “excelente” la reunión con Milei y destacó que Argentina logró “bajar la inflación, estabilizar la economía, reactivar el crecimiento”, lo que “supera las expectativas” que el propio Fondo tenía.
De manera no oficial, se habla de un nuevo préstamo del Fondo a Argentina de entre 10.000 y 12.000 millones de dólares, directo a incrementar la deuda nacional con el organismo.
En Estados Unidos, Milei también se encontró con referentes de la derecha latinoamericana: Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente de Brasil Jair Bolsonaro, y el venezolano Edmundo González Urrutia.
Además, Milei fue galardonado con el premio “LWS Award 2025-Titan of Economic Reform” y en el marco de la Gala 1775, recibió el premio “2025 Champion of Economic Freedom” (“Campeón de la Libertad Económica”). En su discurso, expresó que “la libertad es el valor supremo y queremos hacer de Argentina el país más libre del mundo. Estamos achicando el Estado para engrandecer a la sociedad, estamos vapuleando la inflación para devolverle la previsibilidad a los argentinos y estamos cortando una por una las cabezas de esta hidra monstruosa que es el costo argentino”
Según la agenda oficial, mañana partirá hacia Zurich para participar del Foro Económico Mundial en Davos, donde dará un discurso el jueves próximo. En ese marco, tiene previsto reunirse con el CEO de Coca Cola, James Quincey y participar del “Country Strategy Dialogue on Argentina”, un encuentro de trabajo con directivos de empresas y holdings de diversos sectores y países. Luego, recibirá el “Premio Röpke” otorgado por el Liberales Institut, un centro de pensamiento liberal clásico de Suiza. Regresará al país el sábado.