Intempestiva.com.ar

INTERÉS GENERAL

Un ejemplo del Ejército para Figueroa

El Ejército Argentino pidió permiso a una comunidad mapuche de Neuquén para ingresar a territorio comunitario para realizar una serie de actividades. Si bien el accionar es que indica el protocolo de la Consulta Libre Previa Informada establecido en la Ley provincial 3401/23 ante cualquier actividad que involucre o afecte el territorio, no es el procedimiento que habitualmente emplean las fuerzas federales. Tampoco el gobierno provincial. 

En una nota presentada el 30 de junio dirigida al lonco de la comunidad Kaxipayiñ, David Eduardo Cherqui, le solicita el ingreso de 82 militares y 17 vehículos de la VI Brigada de Montaña de Neuquén, para “realizar maniobras lacustres” durante cinco días en territorio comunitario. 

Desde la Confederación Mapuche de Neuquén, destacaron que el modo de proceder “debe ser ejemplo para las autoridades provinciales”, en referencia a que el gobernador, Rolando Figueroa, “continúa otorgando concesiones a petroleras obligándonos a un enfrentamiento permanente entre Comunidades /operadoras”. 

En un comunicado, ampliaron que “el caso más serio ha sido el Decreto 276/25 que firmó el gobernador en marzo pasado y que autoriza a YPF a realizar más de 400 perforaciones a orillas de los Lagos Mari Menuco y Los Barreales”, un hecho que motivó a la Campaña Salvemos al Mari Menuco, tal como informó Intempestiva.

Señalaron que “Este decreto viola la Constitución Provincial y Nacional, la Ley Provincial 3401/23 y los principios generales del derecho ambiental y derecho indígena” y llamaron al gobernador a “ajustarse a la Ley y dejar de crear artimañas para explotar nuestro territorio a espaldas nuestra”.

Por último, le recordaron que la seguridad jurídica que tanto pregona para atraer inversiones a Vaca Muerta “es imposible sin respetar y cumplir los derechos del pueblo mapuche”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *