Antes de viajar a Estados Unidos y en un claro intento por recuperar el control de la agenda pública tras el estallido del criptogate, el presidente Javier Milei firmó un decreto para avanzar con la privatización del Banco Nación.
La noticia fue informada esta madrugada por el vocero presidencial Manuel Adorni, que en su cuenta de X posteó “El Presidente de la Nación acaba de firmar el decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima. Dios bendiga a la República Argentina. Fin.”
El decreto 116/2025, publicado en el Boletín Oficial, dispone en su Artículo 1° “la transformación del ente autárquico BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA en BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (BNA S.A.) en la órbita del MINISTERIO DE ECONOMÍA, de acuerdo con las disposiciones de este decreto, bajo el régimen de la Ley General de Sociedades N° 19.550 – T.O. 1984, como continuadora del ente autárquico en todos sus derechos y obligaciones y sometida a la Ley N° 21.526”.
La medida, que lleva la firma de Milei, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo, señala que los accionistas del BNA S.A. serán el Estado Nacional con el 99,9% del capital social y la Fundación Banco de la Nación Argentina, que tendrá la titularidad del 0,1% restante.
La privatización del Banco Nación, que cuenta con el aval del titular de la entidad, Daniel Tillard, fue fuertemente resistida por el Congreso cuando se discutió el Decreto 70/2023 (Ley Bases). La entidad financiera había quedado excluida junto con Aerolíneas Argentinas e YPF. Por eso ahora el presidente intenta avanzar con la privatización convirtiéndola primero en una sociedad anónima que luego pueda ponerse a la venta.
En septiembre, el Juzgado Federal N° 2 de La Plata, a cargo del juez federal subrogante Alejo Ramos Padilla, le advirtió al Gobierno que si eventualmente avanza con la privatización deberá ir al Congreso y hacerlo a través de una ley formal.
La Bancaria rechaza la “nueva estafa” de Milei
El Secretario General de la Asociación Bancaria y diputado nacional por el Frente de Todos, Sergio Palazzo, difundió un video en su cuenta de X donde advirtió que “Milei, quien ha sido denunciado por estafador con las criptomonedas truchas que alentó a que comprara gente que perdió dinero, hoy quiere ir por un negocio más grande y es el negociado de vender el Banco Nación argentino que vale 30 mil millones de dólares”.
En un comunicado, el gremio sostuvo que “es contradictorio querer vender lo que funciona, salvo que el único objetivo sea un negociado espurio y una nueva estafa”. Además, informaron que en las próximas horas se reunirán para definir medidas de fuerza.