Intempestiva.com.ar

POLÍTICA

Milei y una crisis autoinfligida que apunta al corazón del modelo libertario

El presidente Javier Milei protagoniza por primera vez una crisis autoinfligida por presuntamente formar parte de una maniobra destinada a estafar a inversores que compraron $LIBRA, una criptomoneda que él recomendó en su cuenta de X y a las pocas horas se desplomó generando pérdidas que se calculan en 4 mil millones de dólares a 44.000 inversores.

Si bien Milei eliminó el posteo y emitió un mensaje donde aseguraba no conocer los pormenores del negocio del que él no formaba parte, hay datos que llevan a pensar que se trató de una maniobra orquestada.

En octubre de 2024, Milei se reunió con Julian Peh, CEO de KIP Protocol, la empresa que desarrolló el proyecto “Viva la Libertad” promocionado por Milei. De ese encuentro también participaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el trader financiero, Mauricio Novelli. Novelli es quien contactó al Presidente con Peh y llegó al presidente por un contacto que le hizo el militante libertario Agustín Laje, quien preside la fundación El Faro, de Santiago Caputo, que se dedica a recaudar fondos para la campaña de este año.

Milei con Julian Peh.

En el libro público de visitas, figura que Novelli ingresó al menos siete veces a la Casa Rosada, donde se reunió con Karina Milei. Todos los dardos apuntan ahora contra la hermana del presidente, por ser quien le habría acercado esta idea que terminó en estafa.

Otra persona clave es Hayden Mark Davis, el CEO de Kelsier Ventures. Davis publicó el sábado un video en el que aseguró ser asesor de Milei y dejó claro que hubo una planificación previa al lanzamiento en conjunto con el equipo del Presidente, al que responsabilizó por la pulverización de la moneda debido a que le retiró su apoyo de manera repentina.

Milei con Hayden Mark Davis

Durante el fin de semana circularon videos de traders enfurecidos con el presidente argentino por haberles hecho perder miles de dólares. Los principales damnificados son ciudadanos norteamericanos que tienen más aceitado el uso de esta tecnología. Por eso se espera un aluvión de demandas de estudios jurídicos internacionales contra el presidente. 

En Comodoro Py se hizo el sorteo y la jueza María Romilda Servini de Cubría será la encargada de investigar la primera denuncia penal por presunta estafa que presentó el economista Claudio Lozano junto a otros dirigentes. Se espera que se sumen más de cien denuncias de argentinos, paradójicamente adictos a LLA, que apostaron siguiendo el consejo del presidente y perdieron todo. Además, el bloque de UxP y legisladores de la Coalición Cívica pedirán hoy el juicio político a Milei, pedido al que no se sumará el PRO, según anticipó.

El escándalo escaló a niveles inéditos para una gestión que se sentía invencible por el alto nivel de popularidad que mantiene pese a las drásticas medidas que trastocaron la vida de millones de argentinos. Es la primera vez que el Gobierno aparece como el responsable de una crisis de la que no puede culpar al kirchnerismo ni a ningún otro grupo al que agrede permanentemente como, “los zurdos”, el colectivo LGTB, los trabajadores estatales, los artistas, los jubilados, las universidades, las comunidades indígenas, los feminismos, etc.

Por otra parte, si promocionó un negocio del que no estaba interiorizado –como argumentó cuando retiró su apoyo a $LIBRA-, pone en jaque dos aspectos sobre los que monta su popularidad entre los libertarios: su habilidad como economista exitoso y su credibilidad como presidente. 

A más de 48 horas de la explosión, Milei y su Gabinete hacen silencio. La habitual conferencia de prensa de hoy de Adorni fue suspendida. Esta noche, el presidente dará una entrevista televisiva a Joni Viale, un periodista que no se caracteriza por hacer repreguntas, donde ensayará una pirueta para despegarse del escándalo cuyo alcance todavía está por verse.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *