Es la segunda prórroga consecutiva. De esta manera, el gobierno de Javier Milei continuará, en 2025, con el Presupuesto General de la Administración Nacional sancionado en 2023, por el gobierno anterior.
Así surge de la publicación en el Boletín Oficial del decreto 1131/2024 realizada hoy. La medida otorga al Ejecutivo discrecionalidad para manejar las cuentas del Estado. En el texto, se especifica que el Gobierno instruyó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a “adecuar, oportunamente, el presupuesto que se prorroga”.
La pauta del 2025 entonces arrancará con gastos proyectados por $96 billones e ingresos por $89,9 billones, según consigna el sitio oficial Argentina.gob.ar, donde figuran las actuales proyecciones del 2024 en base a las modificaciones que ha ido haciendo el Poder Ejecutivo a lo largo del año.
El Gobierno había presentado en septiembre pasado un proyecto de presupuesto pero el Ejecutivo decidió no llamar a sesiones extraordinarias para tratarlo, al no haber alcanzado un acuerdo en el Congreso para aprobarlo.
El argumento esgrimido fue la preocupación sobre el impacto que un debate legislativo podría tener en el equilibrio fiscal. Los gobernadores tienen una pila de reclamos al Gobierno para que envíe fondos que fueron recortados en el primer año de gestión, como los fondos jubilatorios, Aportes del Tesoro Nacional, fondos de coparticipación, entre otros.
Desde el oficialismo sostienen que, si los gobernadores acceden a garantizar el respaldo al proyecto original, el Presupuesto podría tratarse en febrero, aunque no hay antecedentes de votaciones presupuestarias en ese mes.