Después de las multitudinarias marchas antifascistas y antirracistas realizadas en todo el país en respuesta a los violentos dichos de Javier Milei en el Foro de Davos, el presidente redobló la apuesta. Primero volvió a relacionar la homosexualidad con la pedofilia y dijo que tomarían medidas contra la “ideología de género” y luego desinformó acerca de los tratamientos médicos para cambiar la identidad de género, como cuando habló de que a los niños les amputan los genitales para “separar el género de la biología”.
Seguidamente, el gobierno anunció que avanzaría con la modificación de la Ley de Identidad de Género, sancionada en 2012. La reforma fue finalmente publicada este jueves en el Boletín Oficial y el cambio principal que introduce está en el artículo 11, donde quedan prohibidos los tratamientos médicos, como la realización de cirugías de reasignación de sexo, y tratamientos hormonales en personas menores de 18 años, aún cuando cuenten con el consentimiento de sus representantes legales.
Javier Belinky, especialista en cirugía reconstructiva genital y de género que lleva décadas trabajando con pacientes que buscan readecuar su género, dio algunas precisiones sobre esta modificación. En una entrevista radial con Maria O’Donnell, anticipó cuáles cree que serán las consecuencias de la decisión del gobierno. “Vamos a volver a ver lo que veíamos hace 20 años: gente con auto lesiones por malestar, gente con depresión, gente que va a recurrir a cirugías clandestinas y hormonoterapias clandestinas”.
Amplió que “las personas que estamos conformes con nuestro género y genitalidad no pedimos ese tipo de cirugías. Las personas que piden, desean o necesitan este tipo de cirugías van por todo porque el disconfort de tener una genitalidad y un género biológico diferente al que perciben es súper fuerte, la decisión (de operarse) no es fuerte”.
Belinky contó que en 20 años ha realizado 1.300 cirugías de reasignación de género y sólo 16 casos fueron a menores de 18 años. Aclaró que hasta ayer estaba permitido operar a personas menores de edad pero remarcó que estos casos no son los más comunes y que desde el equipo interdisciplinario “seleccionamos muchísimo los casos”.
El diputado nacional del socialismo por la provincia de Santa Fe, Esteban Paulón, aprovechó la sesión extraordinaria de ayer donde se discutía la suspensión de las PASO, para hacer su descargo contra el gobierno por su homofobia. Paulón es miembro de la comunidad LGTB y cuestionó a Milei por haber tomado un caso de pedofilia de una pareja homosexual que fue condenada en Estados Unidos “para ilustrar el supuesto vínculo entre la bandera de la diversidad y la pedofilia, me pregunto por qué no usó el caso de Gisèle Pélicot en Francia para decir que el matrimonio heterosexual en su forma más extrema es abuso sexual, o por qué no usó la figura del Padre Grassi para decir que el catolicismo en su forma más extrema es pedofilia”.
También respondió al intento del gobierno de deslegitimar la marcha del 1 de febrero argumentando que era una marcha kirchnerista al afirmar que él mismo fue uno de los convocantes. “No soy kirchnerista, soy maricón y me la banco, y fui a esa marcha a convocar a la sociedad democrática argentina porque no vamos a volver a vivir entre cuatro paredes como pretende el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Que vaya él a vivir su sexualidad entre cuatro paredes”, expresó.
Por último, se refirió a la avanzada del gobierno contra la Ley de Identidad de género y sostuvo que “en Argentina ningún nene de 5 años trans es mutilado, acá los que se están mutilando son los derechos del colectivo LGTB y la salud pública”.