El histórico dirigente sindical que condujo el destino de los docentes neuquinos a lo largo de las últimas dos décadas, Marcelo Guagliardo, no volverá a presentarse para renovar como secretario general en las elecciones del próximo 29 de mayo. La lista de la agrupación Trabajadores por una Educación Popular (TEP) para la conducción provincial estará encabezada por la actual vocal gremial en el Consejo Provincial de Educación (CPE) por la rama docente, Fany Mansilla. Competirá con la candidata del frente Multicolor, la ex diputada provincial del FITU, Angélica Lagunas, actual titular de la seccional Neuquén Capital.
“Es una gran alegría, una enorme satisfacción, un gran orgullo ser electa junto con mis compañeras para ocupar ese lugar”, dijo Mansilla a Intempestiva, tras dar a conocer el armado. Agregó que “también es una gran responsabilidad porque nosotras representamos un modelo sindical que tiene historia, un espacio que ha afrontado grandes luchas que han transformado la condición laboral, las situaciones educativas en las escuelas”.
Mansilla sostuvo que hay dos modelos sindicales en juego en la próxima elección. Resaltó que “el TEP representa un modelo sindical democratico que amplía la participación”, y puso como ejemplo la modificación en la forma de participación en las asambleas, que “marcó un antes y un después”. En tanto, agregó que la lista Multicolor, que encabeza Lagunas, se caracteriza por decir “no a todo”, y a “repudiar e inclusive violentar” al que piensa diferente. “Nosotros estamos en la otra punta: creemos que se puede construir desde las diferencias”, remarcó Mansilla.
Lagunas, por su parte, en declaraciones radiales, aseguró que la lista que encabeza “dará una batalla para intentar recuperar ATEN para el conjunto de trabajadores y trabajadoras” y sostuvo que la experiencia de los últimos cuatro años en la capital mostró al espacio “para el interior de la provincia como una alternativa de conducción válida”.
Hoy venció el plazo para presentar listas para competir por la conducción del sindicato. Una de las dos será la encargada de conducir el destino de los y las docentes neuquinas durante los próximos cuatro años.
El actual secretario general, Guagliardo ganó la conducción del sindicato en siete oportunidades, en dos períodos: 2004/2006; 2006/2008; 2008/2010, y luego en 2014/2016; 2016/2018; 2018/2021; y 2021/2025. El dirigente venía analizando la decisión de dar un paso al costado desde hace algunos años. Reconocía la necesidad de abrir espacio a una renovación y que fuera, preferentemente, encabezada por una mujer.
Adiós a un dirigente histórico
Fueron dieciséis años, distribuidos en dos períodos. En ese tiempo, Guagliardo lideró a los docentes neuquinos cuando atravesaron innumerables conflictos que van desde el largo pedido de justicia para Carlos Fuentealba o la condena a los responsables de la explosión de la escuela albergue de Aguada San Roque. También puso el cuerpo a los acuerdos salariales que, en un oportunidad, demoraron hasta dos meses el inicio del ciclo lectivo con descuentos que después la justicia ordenó revertir, o para negociar la quita del impuesto a las Ganancias, que impacta como una mejora en el bolsillo de los trabajadores a los que representa.
“Se que todo lo realizado hasta acá, junto a otros grandes compañeros como Pablo Grisón o Susana Delarriva, entre cientos más, es un piso de derechos importante para seguir trabajando por y mejores condiciones de trabajo”, indicó el dirigente.
“Luego de siete mandatos con el honor de ser elegido por mis compañerxs para representarlos, estas elecciones era el momento justo para dar lugar a otros compañerxs que, con experiencia, compromiso y probada militancia pueden expresar fielmente las demandas de los trabajadores de la educación en la conducción de esta maravillosa organización sindical”, dijo Guagliardo.
Respecto de Mansilla, que es además su compañera de vida, dijo que “es la que mejor representa nuestra historia de lucha, nuestro presente y también la que tiene la formación, la capacidad, la militancia y el equipo de compañerxs necesario para conducir ATEN los próximos 4 años”.
Sobre su futuro, aseguró que seguirá acompañando a los neuquinos desde otro lugar y se enfocará en cumplir con sus responsabilidades al frente de la secretaría administrativa de la CTERA. “De esta manera podré dedicarle más tiempo a cumplir con mis obligaciones en nuestra Confederación nacional”, señaló.