Seis incendios forestales permanecen activos en la Patagonia. En la provincia de Río Negro, se registran focos en Los Manzanos, en la zona del Cajón Azul en El Bolsón y en el Parque Nacional Nahuel Huapi, donde el fuego sigue sin control desde hace más de un mes. En Chubut, los incendios afectan la comuna rural de Atilio Viglione y el norte de Puerto Madryn. Por su parte, en Neuquén, se reporta un incendio en el Parque Nacional Lanín.
Ayer por la tarde, se detectó una columna de humo en el sector Loma de los Piches, próximo a la confluencia de los ríos Blanco y Azul. Debido a las condiciones meteorológicas extremas, el fuego avanzó hacia el este, generando múltiples focos secundarios y extendiéndose aproximadamente nueve kilómetros hasta Mallín del Medio. Ante la compleja situación, los brigadistas han priorizado la protección de viviendas y la seguridad de las personas en la zona afectada.
Las autoridades confirmaron que la zona de refugios no ha sido alcanzada por el fuego. Las personas alojadas allí deben permanecer en el lugar por precaución hasta mañana, aunque se encuentran fuera de peligro. En tanto, la Ruta 40 ya no presenta cortes, pero se recomienda evitar la circulación para no obstaculizar las labores de emergencia. Se llevan a cabo evacuaciones en los sectores de Guadal, Subida de Seguel, Mallín del Medio, La Aldea, Abuela Pastora y Callejón de Zúñiga. Además, las autoridades han solicitado a los habitantes de Aldea, entre Población Carrasco y la Escuela 214, mantenerse en alerta ante una posible evacuación.
Se espera que el gobernador Alberto Weretilneck llegue hoy a El Bolsón junto a su equipo de gobierno para supervisar las tareas de control del fuego.
Según informaron los brigadistas, el incendio en Nahuel Huapi ha consumido cerca de 7.000 hectáreas de bosque nativo. Las ráfagas de viento, que superaron los 50 km/h en las últimas horas, han dificultado las tareas de contención.
El incendio en Los Manzanos sigue activo en varios frentes, donde continúan los esfuerzos para sofocar las llamas y proteger las comunidades cercanas. Por razones de seguridad, el acceso a El Manso permanece restringido hasta nuevo aviso.
El comandante Ricardo Saavedra, de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn, informó que el incendio en la zona norte de la ciudad sigue fuera de control y con gran actividad. Los equipos trabajan en un foco específico, paralelo a la ruta provincial N°1, para proteger un establecimiento rural.
En tanto, el incendio en Atilio Viglione, que comenzó el 19 de enero, permanece activo afectando al momento una superficie de 1.052 hectáreas compuesta por arbustos, matorrales, pastizal y bosque nativo, lo que dificulta el acceso a ciertos sectores.
El Comité de Emergencia del Parque Nacional Lanín informó sobre el incendio en la zona centro del Valle Magdalena, a 12 kilómetros del área de Tromen. La dimensión del incendio aún está en evaluación. Ayer por la tarde se organizó un campamento logístico para que los brigadistas estuvieran cerca del foco de incendio. Darío Campos, de la Federación Neuquina de Bomberos Voluntarios, informó que los cuarteles de la regional norte y centro están “organizados y en permanente comunicación, y disponiendo nuestros recursos” para estar listos a cualquier pedido del Comité de Emergencia.
Esta madrugada, 80 brigadistas se desplegaron en el terreno, junto con dos aviones AT 800, un helicóptero del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, un helicóptero Bell 407 del Sistema Provincial, un dron con cámara térmica del Parque Nacional Lanín y tres máquinas cargadoras de Vialidad Provincial. También se ha establecido un puesto médico en Tromen con una ambulancia y una unidad 4×4 del Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN), así como un helipuerto en la zona.
Si bien hasta el momento el fuego no ha afectado zonas pobladas, el Comité de Emergencia evaluará la posibilidad de evacuar comunidades cercanas, según el comportamiento del incendio.
En el operativo trabajan especialistas en emergencias de diversas instituciones, entre ellas: Parque Nacional Lanín, la Secretaría de Gestión de Riesgo y Emergencias de Neuquén, el Municipio de Junín de los Andes, el Ejército Nacional, el Sistema Provincial de Manejo del Fuego, Vialidad Provincial, el SIEN, Guardafauna Neuquén, Corfone, Protección Civil de Junín y Neuquén, Bomberos Voluntarios de Junín de los Andes y la Federación Neuquina de Bomberos Voluntarios.