Intempestiva.com.ar

POLÍTICA

La felicidad de otro encuentro

“Iniciamos el 2025 con la felicidad de otro encuentro”, dijo Estela de Carloto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, para dar comienzo a la conferencia de prensa donde informó sobre la restitución de la identidad de una mujer que nació en cautiverio y fue apropiada durante la última dictadura cívico militar.

De la Nieta 139, hasta ahora, sólo se sabe que es hija de Noemí Macedo y Daniel Alfredo Inama, secuestrados en noviembre de 1977 y desaparecidos desde entonces. Noemí estaba embarazada de seis o siete meses cuando fue secuestrada. La Nieta 139 pronto va a cumplir 47 años. En noviembre, la contactaron desde la Conadi porque Abuelas tenía denuncias anónimas que indicaban que podría ser hija de desaparecidos. Ella accedió a testearse en el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG). La confirmación llegó ayer y la tomó por sorpresa, de vacaciones en el exterior.

Daniel y Noemí fueron secuestrados en los primeros días de noviembre de 1977, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto a un grupo de militantes del Partido Comunista Marxista Leninista (PCML). Según algunos testimonios, estuvieron en el centro clandestino de detención conocido como Club Atlético, en la misma ciudad. 

En la conferencia estaba presente Ramón Inama, uno de los hermanos de la Nieta 139. Ramón integró HIJOS La Plata y fue uno de los que conformó la comisión de Hermanos, dedicada a buscar a los niños y niñas robados durante la dictadura. Actualmente trabaja en la subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia.

Luego de la conferencia, en declaraciones radiales, contó que su familia fue “una de las primeras en dar muestras de sangre, allá por los primeros años 90” al BNDG y destacó que el hallazgo “fue rapidísimo y sorpresivo, por más que uno siempre espera esto, la noticia siempre es inesperada”. Aún no tuvo contacto con su hermana y espera poder hacerlo, sabiendo que los “los tiempos de ella no son los mismos que los nuestros”.

“Estamos a la espera de que ella vuelva (de vacaciones) y que al encontrarse con todo esto vea de qué manera puede seguir un camino que sabemos es distinto al nuestro, porque nosotros sí sabemos que estábamos buscando a alguien y ella se encuentra con su vida dada vuelta, que hasta ayer era una persona y hoy es otra”, reflexionó.

La restitución de la identidad de la Nieta 139 es la comprobación de la importancia de contar con organismos como la Conadi (Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad), el BNDG o el Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo de Estado (RUVTE), que están siendo desmantelados y desfinanciados por el actual gobierno nacional, que lleva adelante una política negacionista.

“La continuidad de las políticas de Estado es fundamental para terminar con delitos de lesa humanidad como lo son las apropiaciones de nuestras nietas y nietos, así como es central el papel de la Secretaría de Derechos Humanos”, enfatizó Estela de Carlotto en su discurso.

La  referente de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Taty Almeida agregó: “Yo les pregunto a la señora (Victoria) Villarruel y a sus amigos los genocidas si van a negar que hemos encontrado a una nieta”, y le advirtió que están haciendo un “papelón” porque “se van a seguir buscando y van a seguir apareciendo nietos”.

En la conferencia estuvieron presentes también la vicepresidenta de Abuelas, Buscarita Roa; y varios nietos: el ex Secretario de Derechos Humanos de Nación, Horacio Pietragalla Corti; Victoria Montenegro, Andrés La Blunda, Miguel Santucho, Guillermo Amarilla Molfino, Catalina de Sanctis Ovando, Leonardo Fossati y Manuel Goncalves Granada, que es secretario ejecutivo de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) y fue el encargado de leer el comunicado junto con la presidenta de las Abuelas. También estuvo Matías Moreno, subsecretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, y la abogada Verónica Bogliano.

 

Si tenés dudas sobre tu identidad comunicate con @abuelasdifusion

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *