Intempestiva.com.ar

POLÍTICA

Cosecharás tempestades

La violencia que emanó el presidente Javier Mieli en sus últimas declaraciones públicas fue extrema. En pocas horas acusó de “zurdos hijos de puta” a los opositores políticos y atacó gravemente, con un discurso plagado de falsedades a feministas, gays y personas trans. Si el gobierno autoritario que conduce Milei se distingue porque trastocó a la velocidad de un rayo los consensos que regulaban la vida en sociedad, no sorprende que la respuesta a esa violencia surja de espacios no tradicionales. No fueron las instituciones clásicas, como los partidos políticos o los sindicatos, los que salieron a enfrentar con acciones concretas a ese discurso de odio. Más bien sumaron sus adhesiones una vez que la primera asamblea antifascista de personas LGTB+ realizada en el Parque Lezama de Buenos Aires resolvió llamar a una gran marcha federal en todo el país para este sábado 1 de febrero, para decirle basta a al fascismo, al racismo y al machismo

La convocatoria se dirige a cualquier persona que siente preocupación por el ataque del presidente de la Nación hacia un amplio sector de la sociedad cuyos derechos, en un estado de derecho, debería salvaguardar.  La actividad se replicará en todas las provincias y en CABA, y también en veinte ciudades del mundo, que miran con preocupación lo que ocurre en Argentina. En Neuquén, el punto de encuentro es a las 19 en el Monumento el General San Martín. Algunas de las integrantes de la comunidad LGBT+ y del movimiento feminista que organizan en Neuquén hablaron con Intempestiva de por qué marchar:

Tatiana Breve, es referente de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTTA) Neuquén: Creo que es importante salir porque los dichos del presidente en Davos no son hechos aislados. Definitivamente hay una cuestión que atraviesa su plan económico y sus decisiones políticas que justamente tienen que ver con odio. Un odio a la clase trabajadora, odio a los jubilados, a las diversidades y a las identidades no hegemónicas, no heterosexuales. Contra lo que se atenta es contra el contrato social que habíamos logrado construir obteniendo leyes que nos ponían en un lugar de vanguardia a nivel mundial. La verdad es que sorprende y sobre todo preocupa que el presidente desconozca la Constitución nacional y desconozca las leyes que este pueblo ha logrado conquistar. Porque las conquistas son de los pueblos y no de los partidos políticos, y creo que eso quedó y va a quedar claro en la multitudinaria marcha del sábado. 

Ruth Zurbriggen, referente del Colectivo feminista La Revuelta: Es fundamental que respondamos a este nuevo ataque de Milei, porque se juegan nuestras existencias, nuestras vidas, deseos, luchas, orgullos. Tenemos conciencia que su discurso implica hacer del odio, la discriminación y la crueldad una política de Estado. La restauración patriarcal que persiguen busca seguridad para seguir acelerando sus planes de ajuste y entrega. Es una reacción a todo lo que conseguimos con años de persistencia y organización. Todo está en juego, lo sabemos.  A la vez sabemos que las calles son nuestro lugar predilecto para tramar contra el fascismo, el racismo, el antifeminismo, el ecocidio y los negacionismos que campean.

Lorena Parrilli, diputada provincial de Unión por la Patria: Los derechos de la comunidad  LGBTIQ+ y mujeres son el resultado de decisiones políticas impulsadas durante la década ganada, gracias a los gobiernos de Néstor y Cristina, como por ejemplo la ley de matrimonio igualitario, la figura de femicida, identidad de género, etc. Hoy, el gobierno de “CheMilei” pretende arrasar, entre otros derechos humanos, con los de una comunidad que ha sufrido siglos de discriminación. Como dice Cristina: la salida es colectiva, nadie se salva solo. Por eso, detrás de cada derecho conquistado, estaremos los militantes kirchneristas para defenderlo.

Nueva Crianza: Creemos firmemente en la importancia de la participación en esta Marcha Federal convocada para este próximo 1° de Febrero, llamamos a la unidad de todos los sectores. Les invitamos a encontrarnos nuevamente en las calles y declararnos contra este gobierno y sus políticas fascistas, racistas y sus discursos de odio que atrasar y en materia de derechos. Defender la ley de identidad de género, ley que da respuestas a muchas de las necesidades de las familias que conforman Nueva Crianza. Vamos por lo que queremos. Por un mundo más pacífico, cariñoso, comprensivo y tierno para todas las niñeces y adolescencias. Por una realidad amorosa para todas las existencias diversas.

Noemí Alemany, integrante del Siprosapune (Sindicato de Profesionales de la Salud Pública del Neuquén): Ante lo que dijo el presidente Mieli en Davos, con ese discurso tan disruptivo, fóbico, antiderechos, la marcha del sábado “tiene que ser una respuesta muy importante de parte de toda la sociedad civil”. Señaló que conquistar algunos derechos “ha llevado años de lucha” y “son importantes para la convivencia para que todos nos sintamos parte de una sociedad igualitaria, equitativa”. Consideró que la marcha del sábado tiene que ser una forma de “ponerle un tope a ese discurso tan fóbico y tan antiderechos” y remarcó la necesidad de que la movilización sea contundente. “Es un compromiso ciudadano, moral, ético y de principios”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *