La ministra de Educación de Neuquén, Soledad Martínez, dijo que el Plan Verano Escolar que lleva adelante el Gobierno de la provincia para el mantenimiento y mejoras establecimientos educativos “prevé la intervención en temas estructurales y de mejoras hace mucho tiempo pedidas por algunas escuelas”. Detalló que se aplicará en alrededor de 200 establecimientos, mientras que en la totalidad de ellos –son casi 800 en toda la provincia- se realizarán tareas de mantenimiento preventivo que implican limpieza de tanques, desmalezamiento, revisión de equipos de calefacción e instalaciones de gas.
“El plan de verano incluye 200 escuelas en las que vamos a hacer desde reposición e impermeabilización de toda la cubierta hasta nuevos sanitarios e inclusive, en algunas, aulas nuevas”, describió Martínez en diálogo con AM Cumbre, y agregó que la Provincia hará “una inversión de cerca de 20 mil millones de pesos entre el mantenimiento preventivo y las tareas del Plan de Verano”.
Sostuvo que el objetivo es que las tareas de mantenimiento a lo largo del año sean “verdaderas tareas de mantenimiento, es decir, solo la puesta a punto de instalaciones edilicias ya adecuadas oportunamente para el funcionamiento de las escuelas”.
Con respecto al plazo para realizar estos trabajos dijo que es “muy exiguo, estamos hablando de de cinco a siete semanas”, porque es el tiempo en el que ni alumnos ni docentes, ni el resto del personal acude a las escuelas. En Neuquén está previsto que el inicio del ciclo lectivo sea el martes 25 de febrero. En ese sentido, Martínez destacó el acuerdo salarial alcanzado con el gremio docente y con los demás trabajadores estatales a fines del año pasado, lo que anticipa un comienzo de clases sin conflicto.