Intempestiva.com.ar

POLÍTICA

Con críticas a los mapuches y a la casta, La Libertad Avanza tuvo su acto militante en Neuquén

La convocatoria era a las 10:45, pero la militancia de La Libertad Avanza ya estaba firme en la fila antes de las 10. Los looks y atuendos anticipaban que se trataba de un evento especial: varones y niños con trajes y camisas, mujeres de labios pintados, tacos, pantalones elegantes o faldas. Otros asistieron con remeras y las frases clásicas libertarias, como “no hay plata”, y las camisetas violetas del partido que se vendían por 15 mil pesos, por encargo, allí en el lugar.

Se respiraba una mística similar a la de un recital de tu artista favorito. Las caras de alegría, las miradas cómplices de “estamos acá por la misma causa”, los aplausos y el grito unánime de “viva la libertad carajo”.

De fondo sonaba la música asociada con La Libertad Avanza: “Panic Show”, de La Renga, ”Javier Milei: El Último Punk”, de una bandita Indie de La Plata, y algunas canciones de AC/DC. El público coreaba y alentaba.

Así comenzó el acto libertario en Neuquén, realizado el sábado 30 de noviembre en el Casino Magic. El salón Reinbow estaba repleto, al máximo de su capacidad, sin sillas vacías y con gente parada expectante ante la llegada de Karina Milei y Martín Menem.

Sin embargo, no se observaba la tan mencionada “juventud que se volvió de derecha”. Claro que había jóvenes, pero no era el grupo etario que sobresalía en el auditorio: la mayoría eran adultos de más de 30 y también se destacaban los adultos mayores.

Era el caso de Pedro, que se presentó en la fila con su carnet de PAMI y esperó paciente que lo habiliten a entrar. Aseguró que se había anotado, pero no figuraba en el sistema. Pese al deterioro de las jubilaciones durante el primer año de gobierno de Javier Milei, contó que todos lo habían defraudado y tenía la “esperanza” de que “el Javo” viniera de una vez por todas a “desarmar la casta”.

Otra de las presentes, una profesora jubilada, llegó al casino desde Plaza Huincul. ¿Qué la motivó? “La admiración que siento por este hombre (Milei), mis hijos y mis nietos, porque yo ya estoy jubilada, no pido más que tranquilidad y que se organice el país, porque teníamos un país muy desorganizado”, comentó.

Cristina, de Plottier, también llegó al acto impulsada por su hijo. “Mi hijo mayor nos cambió las ideas. Él estuvo de fiscal defendiendo voto a voto cuando fueron las elecciones”, señaló. Reconoció que no fue un año sencillo, en materia económica, aunque confió: “Yo creo que vamos a salir adelante, con mucho sacrificio. Hay que ajustarse, pero esta vez es para bien. Ya nos hemos sacrificado tantas veces”.

Eran casi las 11 y la cúpula libertaria aún no llegaba. Pese a que todos esperaban pacientes, uno de los moderadores decidió intervenir. “Es un partido que empieza a existir ahora, después de haber ganado las elecciones presidenciales. Es como que empezamos al revés, pero ahora el gran desafío es organizar este partido a nivel nacional y también en cada una de las provincias, en cada una de las ciudades, y poder dar la pelea por las ideas de la libertad”, arengó ante la multitud.

La Justicia Electoral no oficializó aún el sello libertario en la provincia, pero sí otorgó su reconocimiento provisorio. La militancia ya piensa en las elecciones de 2025.

“No esperen grandes discursos”, anticipó el moderador y señaló que la modalidad de la reunión -que era exclusiva para la militancia, sin presencia de periodistas- sería una ronda de preguntas y respuestas. Empezó así a recolectar las inquietudes de los participantes y, si bien expresó que no había “preguntas correctas e incorrectas”, restringió las más locales, ya que Karina Milei y Martín Menem “no tenían ni idea”.

Entre quienes compartieron sus preguntas había militantes de Loncopué, Cutral Co, Plaza Huincul, Centenario y Plottier, entre otros puntos de la provincia. “Nosotros somos de Zapala. Tenemos serios problemas con las rutas que unen Primeros Pinos, Pehuenia, Aluminé”, preguntó “el hombre de la chomba rosa”, tal como lo presentó el moderador.

Y continúo: “Otra de las cosas que nos preocupa es que tenemos mucha gente del gobierno kirchnerista ocupando cargos en la ciudad. Queremos que esas cosas se modifiquen. Todavía sigue gente en Radio Nacional y ahí es donde necesitamos todo el apoyo de nuestros referentes”.

Lourdes llegó desde Villa La Angostura. “Tenemos usurpada una porción de la Ruta 40 por un grupo autodenominado mapuche, mapaches les digo yo”, comentó y fue aclamada por la militancia libertaria. “Tuvimos una reunión la semana pasada con Patricia Bullrich y dijo que la 26.160 (N de la R: en referencia a la Ley Nacional de Emergencia Territorial Indígena, también conocida como la ley de relevamiento mapuche) no va más. La pregunta es cuándo se va a derogar”, enfatizó.

Otra de las dudas giró en torno a la organización de La Libertad Avanza en Neuquén, de cara a las elecciones de 2025. Uno de los presentes sostuvo que “la casta” podría aprovecharse del “éxito del partido e infiltrarse” en busca de un cargo electoral. “¿Quiénes van a ser los candidatos, (Pablo) Cervi?”, conversaba una pareja fuera del micrófono. El diputado nacional por Juntos por el Cambio tendría más de una mención en el acto oficial.

Ya en el cierre de las preguntas previas a la entrada de Karina Milei y Martín Menem, el moderador presentó a “alguien muy especial” dentro del partido libertario, “ese que los hizo llorar con un video después de las elecciones”.

El productor y cineasta, Santiago Oria, tomó el micrófono y alentó a la militancia. “Muchas gracias Neuquén por el apoyo. Si ustedes miran a su alrededor se van a dar cuenta de que La Libertad Avanza es el partido de la gente normal, el partido de la gente que labura, el partido de la buena gente”, enfatizó.

Y pidió “pintar el país de violeta” en 2025. “Hay que darle a Javier Milei el poder que necesita para seguir profundizando este cambio. Porque Javier Milei baja la inflación, bajó los impuestos a nivel nacional, pero las provincias y los municipios se aprovechan y suben los impuestos locales. Por lo tanto, hay que barrer con toda la casta en cada uno de los municipios”, recalcó.

Una entrada triunfal 

A las 12, con la música de la película Rocky de fondo, llegaron las autoridades de la Libertad Avanza.  La presidenta del partido y secretaria de la Presidencia de la Nación, Karina Milei, y el vicepresidente libertario y presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, ingresaron al salón Reinbow escoltados por la diputada nacional de La Libertad Avanza por Neuquén, Nadia Márquez.

“Gracias a todos por venir a este lugar con todos nosotros”, dijo Márquez frente al auditorio. Acompañó sus primeras palabras con lenguaje de señas e hizo alarde de ello: “Me pasé”, se jactó. “Estamos muy contentos de que estén acá. Fue épico todo lo que hicimos este año. No lo podríamos haber hecho sin la ayuda, sin el aguante, sin la militancia, sin la fiscalización de cada uno de ustedes”, remarcó.

“Queremos invitarlos a todos a que se sigan sumando, porque esto no terminó acá. Tenemos mucho más para hacer. Ustedes son necesarios en este espacio. Así que ánimo y viva la libertad, carajo”, concluyó antes de pasarle la posta a “el jefe”, tal como expresó.

Karina fue breve: “Ustedes saben que estamos con Martín armando La Libertad Avanza, por eso estamos yendo a cada provincia para que logremos tener el partido en las 24 provincias de la Argentina”. Luego habilitó las preguntas.

“Yo sólo quiero agradecerles por todo lo que están haciendo por el país”, dijo el primero en tomar el micrófono. Pidió que echen a la “casta” de Calf “que tiene a familiares de familiares”, entre ellos a “la hija del gobernador (Rolando Figueroa)”. “Queremos saber cómo podemos recuperar la Cooperativa para los neuquinos”, remarcó.

Martín Menem ensayó una respuesta. “A nosotros nos gusta hablar siempre con la verdad. Hay cosas que nos exceden, que son cosas de los ámbitos provinciales”, expresó, aunque prometió “tomar nota” y “tenerlo en cuenta”.

Y si alguno se había quedado insatisfecho con sus palabras, añadió: “Cada vez que tenemos elecciones, tenemos una oportunidad de cambiar realidades. Todo lo que está pasando en la Argentina es al revés de lo que hubiera pasado en cualquier lugar. Sin tener partido, sin tener nada, tenemos un presidente”.

El ping pong de preguntas y respuestas duró alrededor de 40 minutos. Se observaron manos levantadas a la espera de poder plantear su inquietud durante todo el acto. Pese a que quedaron muchas dudas por responder, la gente se mostró entusiasmada y contenta con el acto de La Libertad Avanza en Neuquén.

–¿Cuál fue la parte que más te gustó?

– La verdad que de principio a fin. En general, lo que más me gustó fue el debate. No es que vinimos solamente a escuchar. Aparte, apenas llegué, me sorprendió la buena onda de la gente. Es como si nos conociéramos desde siempre – dijo Silvia, una militante, luego de que finalizara el encuentro libertario.

 


¿Nadia gobernadora y Cervi candidato?

Pese a que algunos de los participantes reconocieron que no la conocían, la diputada libertaria por Neuquén, Nadia Márquez, se postula como una de las referentes del partido en la provincia de Vaca Muerta.

Si bien fue una de las aliadas e integrantes del Frente Neuquinizate que posibilitó el triunfo del gobernador neuquino, Rolando Figueroa, no se mostró incómoda antes los comentarios del público que pedían “sacar a la casta provincial”.

Aunque Figueroa pretende quedarse en la gobernación por ocho años, puede que en las próximas elecciones quienes fueron sus aliados, pasen a ser opositores. “Nadia gobernadora”, gritaba la militancia. ¿Será que Márquez decidirá enfrentarlo?

Lo cierto es que no está sola y ya comenzó a tejer alianzas en la provincia con su par del radicalismo, Pablo Cervi. La libertaria le agradeció, dos veces, que haya asistido y acompañado el lanzamiento de La Libertad Avanza en Neuquén.

Martín Menem se sumó a los agradecimientos y lo felicitó por haber contribuido con el gobierno de Javier Milei al ser una pieza “fundamental” para sostener los vetos presidenciales. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *