Intempestiva.com.ar

POLÍTICA

“Cada una de estas barbaridades multiplica la violencia”

Diversas figuras y organizaciones han presentado denuncias penales contra el presidente Javier Milei tras sus polémicas declaraciones en el Foro Económico Mundial de Davos. Entre los denunciantes se encuentran el dirigente de ATE, Daniel “El Tano” Catalano, el abogado Gerardo Dalbón, el diputado socialista Esteban Paulón y  la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT+), que acusa a Milei de la posible comisión de los delitos de incitación al odio, amenazas, intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, abuso de autoridad y contravención por discriminación. 

La secretaria general de la FALGBT+, Ornella Infante, expresó su preocupación por la gravedad de los dichos presidenciales que “desconocen legislaciones nacionales e internacionales”. En diálogo con Intempestiva, Infante destacó que este no es un hecho aislado, ya que el presidente ha recurrido a este tipo de retórica en múltiples ocasiones. “Cada una de estas barbaridades multiplica la violencia, el odio y, sobre todo, la violencia institucional”, señaló.

La dirigente explicó que la FALGBT+ es una federación integrada por más de 150 organizaciones con representación en todo el país, y que cada una de estas entidades, junto con diputados y otros actores, han emprendido acciones legales para frenar los discursos y políticas que consideran discriminatorios. Además, no descartan llevar el caso a organismos internacionales en caso de que la justicia local no actúe con celeridad.

Infante expresó que esperan que la justicia falle en su favor, “porque deben cesar de una vez por todas los discursos y acciones de odio y el minimizar las problemáticas de la población: discapacidad, pueblos originarios, mujeres, migrantes, feminismos, diversidad sexual”. 

La activista recordó que su militancia política nació de una lucha colectiva contra la violencia institucional hacia la población trans. “No hubiese sido militante política si no hubiera formado parte de una generación que entendió que la violencia institucional que sufríamos era producto de un Estado que solo ideaba políticas de encarcelamiento para la población trans”, reflexionó.

Infante también remarcó los avances logrados durante el gobierno de Néstor Kirchner, que promovió políticas inclusivas: “Gracias a esas políticas pudimos caminar en libertad diversas poblaciones. Pero cuando no hay un Estado presente, la vida de muchas personas se llena de oscuridad”. Para finalizar, sostuvo que “no queremos dar ningún paso atrás”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *