Intempestiva.com.ar Blog POLÍTICA Bullrich en Neuquén: Apagar el incendio y encender la rosca
POLÍTICA

Bullrich en Neuquén: Apagar el incendio y encender la rosca

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich llegó ayer a Junín de los Andes para supervisar los trabajos que buscan extinguir el incendio más grande en la historia de Neuquén localizado en el Parque Nacional Lanín, en la zona conocida como “Valle Magdalena”. Se trata de la primera vez desde que comenzó el incendio hace 27 días, que la titular del organismo que tiene a su cargo las tareas de manejo del fuego, que antes estaban bajo la responsabilidad de la Subsecretaría de Ambiente, se acerca al territorio donde ya se quemaron 23.800 hectáreas.

Pero la visita de la ministra no se limitó a la supervisión de las tareas operativas del Comando Unificado, donde se mostró junto al gobernador Rolando Figueroa, sino que aprovechó el viaje para reunirse con los representantes de La Libertad Avanza (LLA) en Neuquén –que ya obtuvo el reconocimiento provisorio en la Justicia Electoral- y avanzar en una estrategia para las elecciones de medio término de este año.

“Estuvimos recorriendo la zona que todavía está más afectada por el incendio, viendo todo el esfuerzo que se ha hecho tanto desde la provincia como desde el Gobierno nacional”, dijo la funcionaria en declaraciones al canal local Info Los Andes. Agregó que “fue un incendio muy importante pero no hubo que lamentar vidas ni pérdidas materiales” y se mostró optimista al afirmar que “la naturaleza volverá a poner esa zona como es”.

Luego del trabajo técnico, Bullrich participó de una reunión organizada por la diputada nacional neuquina de LLA, Nadia Márquez, junto a militantes de ese espacio y del PRO que acompañan al Gobierno nacional para discutir la estrategia de cara a las elecciones de este año: “La estrategia tiene que ser crecer y consolidarse en la provincia de Neuquén, trabajar para que la provincia sea cada vez más competitiva” y “lograr que lo mismo que se hace a nivel nacional sea también en cada provincia”.

Márquez, en tanto, sostuvo que quieren traer a la provincia las ideas que Javier Milei está implementado en la Nación. Entre ellas, nombró “la estabilización de la economía, eliminar la inseguridad, cerrar la puerta giratoria” porque “la gente tiene que saber que el que las hace las paga”, opinó.

En el encuentro en Junín, Brenda Buchiniz, la única diputada provincial de LLA, celebró la presencia y el acompañamiento político de Bullrich y dijo que en la provincia “ya sabemos que el oficialismo tiende a ningunear o a minimizar las acciones que desde el Gobierno nacional se llevan a caso en todo el país y también en nuestra provincia”.

El 21 de febrero pasado, el partido dio un paso más para avanzar en la competencia electoral en la provincia. Ese día, el Juzgado Federal N°1 de Neuquén otorgó el reconocimiento provisorio a la agrupación política “La Libertad Avanza” en el distrito, tras cumplir con los requisitos establecidos en la Ley Orgánica de los Partidos Políticos. De esta manera, el partido podría utilizar su denominación y símbolo, si subsana algunas observaciones en su carta orgánica para obtener el reconocimiento definitivo. Además, deberán conseguir un mínimo de 2.280 afiliaciones en los próximos 150 días. 

Ya sumaron una, la del diputado nacional (MC) y presidente del Concejo Deliberante de Neuquén (MC), David Schrelet. En un comunicado difundido ayer por la LLA, celebraron que el ex presidente del PRO en Neuquén, partido por el que pretendió ungirse como candidato a gobernador de la provincia en 2023, se sumó al espacio. 

Exit mobile version