El tan temido oeste
Así como hacia el centro y sur de nuestro territorio nacional existió, desde el tercer cuarto del siglo XIX, un movimiento político-militar histórico,
Así como hacia el centro y sur de nuestro territorio nacional existió, desde el tercer cuarto del siglo XIX, un movimiento político-militar histórico,
Julio Cortázar supo citar alguna vez la frase del Nobel francés, André Gide, la que decía: “Es cierto todo está dicho ya, pero
“Siempre habrá nieve altanera/que vista al monte de armiño/y agua humilde que trabaje/en la presa del molino/siempre habrá un sol también/un sol verdugo
“De cómo piensa la gente, a veces las diferencias son tan grandes, que parecen seres de alguna otra tierra”, dice León Gieco en
Se dice que, para la elaboración de su tesis doctoral, la que denominó con el título de “La Simulación en la lucha por
“Mañana es mejor” decía en la letra de una canción el poeta Luis Alberto Spinetta. Pero pareciera ser que no es la reflexión
Sabemos que se conoce históricamente con el nombre de “Campaña del Desierto” a la ocupación militar que -hacia el último cuarto del siglo
Desde el principio de la historia las divisiones sociales se construyeron como si de un orden natural se tratara, entendiéndose que las franjas
“¿Por qué no hubo delincuencia durante mi gobierno?” –comentaba, palabras más palabras menos, en una conferencia el general Juan Domingo Perón, años después
Cualquier día en la ciudad de Neuquén. La persona finaliza en el cajero automático la operación que allí la había llevado y al