Intempestiva.com.ar

POLÍTICA

La inflación de marzo saltó al 3,7% y complica al Gobierno 

La inflación registrada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en marzo trepó al 3,7% y complica los planes del Gobierno que puso al control de este guarismo como su principal respaldo a su gestión.

Pese a que los consultores esperaban una suba respecto del mes anterior, sus cálculos la ubicaban en torno al 2,5%. Sin embargo, se cerró más de un punto por encima de esas especulaciones, impulsada por los rubros Educación (21,6%) y por Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%).

Otros de los sectores que más subieron en marzo fueron Prendas de vestir y calzado (4,6%), Restaurantes y hoteles (3,9%).

En tanto, los rubros con menor variación que el promedio fueron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,9%); Comunicación (2,5%), Salud (1,8%), Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,5%).

Con este dato, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) no sólo no retomó el rumbo desinflacionario que se planteó el Gobierno sino que se volvió al nivel más alto desde agosto de 2024. En lo que va del año, la acumulada es del 8,6%.

En Neuquén, según la Dirección Provincial de Estadística y Censos de la Provincia, la inflación en marzo llegó al 4%, apenas por encima del promedio nacional. La inflación anual (de marzo de 2024 a marzo de 2025) llegó al 69,7%, mientras que en el primer trimestre del año ya suma 10,9%.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *