Intempestiva.com.ar

POLÍTICA

Obras, autonomía y neuquinidad en el discurso de Figueroa

El gobernador Rolando Figueroa abrió el 54º período de sesiones ordinarias en la Legislatura neuquina con un discurso en el que resaltó el ordenamiento del Estado realizado en el primer año de gestión. Además, puso en valor la continuidad de la obra pública con fondos provinciales en un contexto en el que el Gobierno nacional “impuso las reglas del juego” en cuanto al cese de su financiamiento. Destacó la autonomía para defender la neuquinidad.

Comenzó su discurso agradeciendo a los brigadistas que combaten el fuego en el Parque Nacional Lanín y luego lanzó: “no estamos todos, falta Luciana”, en referencia a Luciana Muñoz, la joven que está desaparecida desde julio pasado en Neuquén. Más adelante, dijo que “la protección de las mujeres víctimas de violencia de género es una prioridad”, sostuvo que toda denuncia de violencia de género debe ser tomada y anunció el envío, en los próximos días, de un proyecto para incorporar la perspectiva de género en la ley orgánica del personal policial.

“No llegamos hasta acá para que las cosas sigan igual”, sostuvo el gobernador y afirmó que “al llegar nos encontramos con un déficit presupuestario, con un déficit social y con un déficit en infraestructura que alcanza los 4 mil millones de dólares” mientras que esta gestión lleva adelante un plan de eliminación de gastos “innecesarios” del Estado, que implicó “un ahorro de mil millones de dólares, casi el equivalente al stock total de la deuda de la provincia”.

También indicó que el 100% de las obras de infraestructura eran financiadas con endeudamiento o con fondos del Estado nacional mientras que ahora se trabaja para poder llegar con servicios de agua, luz, gas y asfalto a toda la provincia. En esa línea, remarcó que está en marcha una obra de 20 millones de dólares para llevar el servicio de gas natural a localidades del norte neuquino como Guañacos, Bella Vista, Los Miches, Los Carrizos o Las Ovejas. Ratificó la importancia de la presencia del Estado y de la obra pública.

“Es increíble que en donde se produce el gas, no sólo para la Argentina, para latinoamérica y queremos vender al mundo, los vecinos de esos lugares no tengan gas”, señaló. Mencionó que en Añelo la mitad de las familias no tienen gas y que en Rincón de los Sauces hay 200 familias sin el servicio.

Dijo que van a empezar por lo más importante porque “no podemos tener pueblos sin electricidad, sin gas, sin cloacas, sin pavimento y que se haya priorizado otro tipo de obra”, para remarcar el rol de la planificación. En ese sentido, dijo que hay 412 obras priorizadas para este año y 885 para los próximos dos años.

También afirmó que en el primer año de su gestión se están ejecutando o están en proceso administrativo “más de 600 kilómetros de ruta, cuando en toda la historia de la provincia se han hecho 1.120”.

“Sabiendo las reglas del juego que ha impuesto el Gobierno nacional en cuanto al no financiamiento de las obras públicas, quiero valorar y agradecer el trabajo a cada uno de los intendentes y los presidentes de comisiones de fomento de nuestra provincia”, afirmó.

En otro momento, sostuvo que “el superávit nos permite tener autonomía y esta autonomía nos permite tener autodeterminación, y esta autodeterminación nos permite defender la neuquinidad. Por eso vamos a seguir bajando los gastos de la política y vamos a profundizar el ordenamiento”.

En materia de Educación, señaló que “este año hemos marcado un hito” porque, por primera vez, el ciclo lectivo comenzó en febrero, conforme el calendario escolar, luego del acuerdo salarial acordado con el gremio. También dijo que “pusimos de pie el sistema de Salud”, con una gestión “eficiente, comprometida y transparente”.

Sobre la política penitenciaria, destacó que “este año iniciamos un plan de obras sin precedentes” con una proyección de 419 nuevas plazas, lo que representa un incremento del 84%, equivalente a 31 mil metros cuadrados nuevos. 

Recordó que en enero envió a la Legislatura un proyecto sobre Ficha Limpia y aprovechó para expresarse a favor de la suspensión de las elecciones PASO “por constituir un costo de la política que hoy resulta inadmisible”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *