Intempestiva.com.ar

OPINIÓN POLÍTICA

Pasado de la raya

Javier Milei cruzó hoy un nuevo límite que tensiona la vida democrática en Argentina, al dirigirse a Axel Kicillof con una amenaza explícita: “Si le interesa el bienestar de los bonaerenses córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la Provincia”, dijo el presidente al gobernador bonaerense que ayer le había reclamado una deuda del gobierno nacional con la provincia de 750 mil millones de pesos que serían destinados a reforzar la seguridad.

El cruce se dio en plena conmoción por el crimen de Kim Gómez, una nena de 7 años que murió el martes en La Plata cuando dos adolescentes de 17 y 14 años le robaron el auto a su mamá. La nena estaba en el auto y fue arrastrada durante varias cuadras. Este gravísimo hecho avivó varios debates pendientes: sobre la inseguridad en la provincia más poblada del país, el accionar de la policía bonaerense y la baja en la edad de imputabilidad.

La amenaza de Milei a Kicillof impactó en la oposición y varios dirigentes advirtieron la “gravedad” del mensaje. Martín Lousteau, incluso, remarcó la arbitrariedad de la actitud del presidente al señalar que para mejorar la inseguridad en la provincia de Santa Fe no propusieron la intervención sino que se pusieron a trabajar codo a codo con el gobernador Maximiliano Pullaro. 

El ataque a Kicillof también sirvió para reunir al peronismo dividido por su propia interna. El presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, salió a respaldarlo. Calificó de “berreta” a la respuesta de Milei y sostuvo que “lo que ha hecho el presidente hoy por la mañana es una muestra más de su comportamiento bravucón y de carácter inexplicable, pasa los límites y creo que no es para nada correcto porque en medio está la gente”, expresó.

También el PJ nacional, que conduce Cristina Fernández, repudió la “gravísima” e “insólita” amenaza:

El mensaje de Milei fue emitido en la misma semana en la que el presidente nombró por decreto a dos integrantes de la Corte Suprema de Justicia: Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, que ya juró el cargo, en otro claro avance contra la división de poderes que establece la Constitución Nacional. Finalmente, mañana a las 21 Milei encabezará la Asamblea Legislativa, donde no tendrá acceso la prensa acreditada en el Congreso por decisión de Karina Milei. Se espera el faltazo de legisladores nacionales en rechazo al autoritarismo con el que el Gobierno busca borrar de la agenda el escándalo de la cripto estafa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *