Intempestiva.com.ar

POLÍTICA

“Lo único que tenemos que copiar de Milei es que el tipo redobla la apuesta” 

El abogado y dirigente de Patria Grande, Juan Grabois, estuvo el sábado en Neuquén presentando su libro “Argentina humana: teoría y práctica para la justicia social en el siglo XXI”. Además apoyó la candidatura del referente local Santiago Arizio. 

Alrededor de 200 personas se congregaron en el espacio cultural Graciela Alonso (Arcos Romanos), para escuchar a Grabois en el marco de su visita por la Patagonia, que también incluyó charlas en San Martín de los Andes y Bariloche. La actividad en Neuquén contó con la presencia de representantes peronistas como Darío Martínez, Darío Peralta, Lorena Parrilli y Silvia Sapag; y de referentes de organizaciones sociales como Soledad Salaburu y  Soledad Urrutia, entre otros. Además la organización estudiantil “La Mella” aportó la presencia de jóvenes, que protagonizaron numerosos cánticos.   

A lo largo de su exposición, dejó en claro su oposición al presidente Javier Milei. Sin embargo, dijo que hay que reconocerle que “siempre redobla la apuesta” y que eso es lo “único que podemos copiarle”. 

Grabois le respondió a Milei por las posiciones que viene tomando, como por ejemplo en el Foro de Davos, e instó a los presentes a poner el cuerpo: “Hay que moverse porque no podemos dejarle, ni para nosotros mismos ni para nuestros hijos, el recuerdo de que no peleamos frente a una ofensiva de lo más tremendamente deshumanizante que le ha pasado al país por lo menos en los últimos 40 años. Tenemos la obligación de pelear”, sostuvo. 

Aseguró que él y su espacio político van a continuar apoyando a Cristina Fernández y a Axel Kicillof, aunque planteó que quiere que en las listas haya también candidatos de su espacio y que los nombres se definan en una interna, no a dedo. Además, fue muy crítico con los últimos tres candidatos presidenciales que tuvo el justicialismo, en referencia a Daniel Scioli, Alberto Fernández y Sergio Massa.

Abrió la posibilidad también a conformar un frente único antifascista para enfrentar a La Libertad Avanza en las próximas elecciones y garantizar una oposición fuerte que “no le vote nada a Milei”. Explicó que se puede “pegar juntos, pero marchar separados”. 

Respecto de nuestra región, dijo que lo que sucede en Neuquén “es un poco una burbuja”, que algo similar ocurre en algunas otras provincias y lo que termina ocurriendo es una “balcanización” o división de los estados provinciales. Su propuesta es apuntar hacia un país unificado a través de un plan quinquenal. 

Sobre Rolando Figueroa, dijo que no lo conoce y se mostró abierto al diálogo. También dijo estar interesado por los recursos naturales de la provincia, principalmente del agua. 

Sobre el armado electoral en Neuquén, dijo que Patria Grande espera alcanzar las afiliaciones necesarias para competir en las elecciones de medio término. El candidato a diputado nacional sería Santiago Arizio, con gran experiencia acompañando a trabajadores crianceros del norte de la provincia. 

La charla también rondó en analizar la realidad de la juventud y la falta de proyección que tiene debido a las pocas o nulas políticas públicas. En su libro, y por ende en su proyecto político, plantea la posibilidad de generar un salario universal como base para que todas las personas puedan ejercer los derechos fundamentales. Amplió que se trata de un libro de combate, basado en los preceptos de Evita para satisfacer necesidades, garantizar derechos y buscar la felicidad del pueblo a través de la justicia social. Otros ejes del libro son alfabetización, alimentación, autoestima, memoria y organización popular. 

Tras repasar el libro, Grabois preguntó: “¿A alguien se le ocurre algo mejor?”, e invitó a los presentes a trascender la queja.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *