El abogado Marcelo Medrano, que representa a Sandra Rodríguez y sus hijas, Camila y Ariana, en las dos causas realizadas por el asesinato del docente Carlos Fuentealba, describió en Todo el mundo sabe, por Aire 99, en qué instancia se encuentra la causa conocida como Fuentealba II, donde fueron juzgados los policías que participaron del operativo policial donde fue asesinado el docente durante una represión en Arroyito, en abril de 2007.
En marzo del año pasado, un tribunal integrado por los jueces Raúl Aufranc, Luis Giorgetti y Diego Chavarría Ruiz, condenó a los agentes Carlos Zalazar, Moisés Soto, Adolfo Soto, Jorge Garrido y Mario Rinzafri por “abuso de autoridad”, mientras que al policía Benito Matus se lo culpó por “abuso de armas”.
En el mismo veredicto, también absolvieron por “falta de pruebas en su contra” a los agentes Aquiles González y Julio César Lincoleo y por “el beneficio de la duda” al policía Benito Matus por abuso de autoridad.
Ahora, “tres de los seis, Zalazar, Garrido y Matus, impugnaron esa decisión del Tribunal Superior provincial” y presentaron un recurso extraordinario federal que “fue rechazado la semana pasada por el Tribunal Superior de Neuquén con lo cual lo único que les quedaría habilitado es ir en queja a la Corte Suprema”.
“Están en plazo y no sabemos si alguno de los tres o los tres va a interponer la queja”, agregó.

“Siempre privilegiamos tratar de llegar al juicio oral y público que nos parece lo más emblemático y además lo más democrático”, remarcó Medrano, y recordó que en el largo derrotero para pedir justicia, “pedimos separar a 8 de los 14 imputados que venían históricamente de 2007, que eran policías de un escalafón bastante bajo que habían participado en la represión de ese día pero consideramos que después de tanto tiempo, con la prueba que había, no tenía sentido que continuaran en el proceso”.
Haciendo una reflexión sobre estos largos años que duró el juicio, consideró que “cuando hay cuestiones que implican una conflictividad enorme y en algún punto cuestiones emblemáticas en términos históricos también está bueno que uno pueda reflexionar y decir ‘hasta acá llegamos’ y que en algún momento eso tenga un cierre”.
Recordó que en la provincia de Neuquén “no hubo otra causa tan larga como Fuentealba II”, que “inició en 2007 y podemos decir que se agotó en el ámbito provincial la semana pasada. Estamos hablando de 17 años. No creo que haya causas tan largas en la provincia”, indicó.